Entrevista en Factor XY con Héctor Salinas (RadioUACM, Ciudad de México)

El pasado jueves 6 de septiembre de 2018 acudimos a las instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México para charlar sobre intersexualidad con Héctor Salinas, catedrático de dicha institución y conductor del programa FactorXY. En la entrevista nos acompañó Eva Alcántara, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana y aliada por largo tiempo … Continúa leyendo Entrevista en Factor XY con Héctor Salinas (RadioUACM, Ciudad de México)

Declaración de San José de Costa Rica

Un trabajo logrado con el esfuerzo colectivo de un grupo de corazones deseosos de encender la chispa de una lumbre, que ilumine y dé calidez al trabajo de defensor*s de derechos humanos, no solo en la región sino en el mundo entero.

¡Muchas gracias al Fondo de Derechos Humanos Intersex por haber hecho posible el espacio del que surge este documento histórico! Pero sobre todo, mi respeto y reconocimiento a todas las personas con las que participamos en esta primera Conferencia Regional Latinoamericana y del Caribe de Personas Intersex, por su valentía, por su inteligencia, por su sensibilidad, por su alegría, por su tenacidad, por su creatividad; por ser ejemplos claros de seres humanos que dan lo mejor de sí para abrir el diálogo ante la sociedad y gestar la promesa de un mundo más consciente y respetuoso de nuestro derecho desde el nacimiento a la autonomía corporal, a la autodeterminación y a la integridad física.

Brújula Intersexual

logo intersex 03

Declaración de San José de Costa Rica

[E m    p o r t u g u ê s]

Las personas Intersex y con variaciones congénitas de las características sexuales, reunidas entre el 1º y el 3 de marzo del 2018, en San José de Costa Rica en la primera Conferencia Regional Latinoamericana de Personas Intersex celebramos en este primer encuentro, la pluralidad de nuestros cuerpos y la diversidad de nuestras voces. Desde la fuerza colectiva de este espacio denunciamos hoy todas las formas en las que nuestras experiencias han sido histórica y repetidamente colonizadas, desde la invasión de nuestras tierras hasta la invasión de nuestros cuerpos. Reconocemos las múltiples maneras en las que nos nombramos desde nuestras distintas lenguas maternas, entre las que destacamos las lenguas originarias, así como en español y en portugués, y demandamos que esas maneras sean reconocidas e incluidas en la riqueza léxica y…

Ver la entrada original 1.176 palabras más

Corazones que se alinean

A los corazones que se reunieron en San José, físicamente y de pensamiento.  A mi hermano, que me dijo: —Te estábamos esperando. Han pasado ya más de dos semanas desde que concluyó la Primera Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Personas Intersex en San José, Costa Rica. He esperado un tiempo antes de escribir al respecto, … Continúa leyendo Corazones que se alinean

2º Foro Inter Visibilidad en la CDHDF

Crédito de las fotos: Laura Inter. El pasado 8 de noviembre, en el marco del Día de la Solidaridad Intersex, que conmemora el nacimiento de una de las personas intersex más célebres, Herculine Barbin, unimos esfuerzos Brújula Intersexual de Laura Inter y Proyecto Intersexual de Adiós al futuro, y gracias a la Comisión de Derechos … Continúa leyendo 2º Foro Inter Visibilidad en la CDHDF

Esencialmente, es un tema de derechos humanos.

Texto presentado el 17 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Guatemala, durante el taller Experiencias Intersexuales, en el marco de la VII Conferencia Regional de ILGA-LAC. Desde finales del siglo XIX, la ciencia médica se ha hecho cargo de la ansiedad social por definir los parámetros de la construcción social a la que … Continúa leyendo Esencialmente, es un tema de derechos humanos.