Preocupaciones legítimas: ensayo de respuesta a un juez y a una visitadora judicial del TSJ de CDMX.

Hablar de intersexualidad exige, ante la falta de visibilidad, partir desde lo elemental. Exige, también, escuchar las dudas de quienes escuchan. Especialmente cuando vienen de actores clave en el escenario donde se desenvuelve la temática intersex. Hace unas semanas tuvo lugar un evento orientado a una audiencia constituida por personas de los entornos jurídico y … Continúa leyendo Preocupaciones legítimas: ensayo de respuesta a un juez y a una visitadora judicial del TSJ de CDMX.

La intersexualidad no es un argumento para la identidad de género: una denuncia.

Retomo el tema original de esta publicación: es lamentable la invisibilidad de la intersexualidad en los foros sobre diversidad sexual. Las personas que dentro del movimiento siguen pugnando por una mayor visibilidad dentro del movimiento LGBTQ suelen decir que la "I" no es de "invisible", pero pareciera que la mayoría de los "aliados" agregan la "I" por "inclusivos". Como ya he dicho antes, ¿qué valor tiene esa inclusión si esos "aliados" solo utilizan nuestra existencia para probar y reforzar sus propios argumentos a favor de la identidad de género?

Respetar no es igual que consentir.

A Carla. "Qué cansino es este tema. Que cada uno haga lo que mejor crea para sus hijos. Dejar tema, ya. Respetar". Ese fue el comentario de una persona, una madre de una niña con HSC, acerca de un artículo publicado respecto a la proscripción de cirugías en niñas/os intersex en un foro de Facebook. … Continúa leyendo Respetar no es igual que consentir.

Sobre un tercer marcador de género.

¿Sirve la existencia de un tercer género en nuestra sociedad? No me refiero aquí a las comunidades donde de facto existe un tercer género. En estas, el tercer género tiene la misma función que los géneros binarios en la nuestra: establecer una definición de lo que se espera de las personas encasilladas en tal género, que van desde … Continúa leyendo Sobre un tercer marcador de género.

Comunicado sobre la resolución final en torno a la Sección xii del Proyecto de Resolución Promoción y Protección de Derechos Humanos de la XLVII Asamblea General de la OEA

22 de junio de 2017. A la opinión pública: Durante la XLVII Asamblea General de la OEA, llevada a cabo entre el 19 y el 21 de junio de 2017 en Cancún, Quintana Roo, México, la discusión del Proyecto de Resolución en cuestión fue escenario de un debate originado por la propuesta de redacción que … Continúa leyendo Comunicado sobre la resolución final en torno a la Sección xii del Proyecto de Resolución Promoción y Protección de Derechos Humanos de la XLVII Asamblea General de la OEA